IMPUESTOS A LAS GANANCIAS Y A LA GCIA. MINIMA PRESUNTA -SOCIEDADES - ANALISIS ... - VERSION DIGITAL
Capítulo 1 Características Generales Del Impuesto. Aplicable A Las Sociedades 1.Sujetos 2.Objeto 3.Fuente 3.1.Ganancias De Fuente Argentina 3.1.1.Criterio General 3.1.2.Casos Puntuales 3.1.2.1.Ganancias Provenientes De Créditos Garantizados Con Derechos Reales 3.1.2.2.Ganancias Provenientes De Instrumentos O Contratos Derivados 3.1.2.3.Intereses De Debentures 3.1.2.4.Importación Y Exportación 3.1.2.5.Transporte Internacional 3.1.2.6.Agencias Noticiosas Internacionales 3.1.2.7.Operaciones De Seguros Y Reaseguros 3.1.2.8.Honorarios U Otras Remuneraciones Recibidas Del O En El Exterior 3.1.2.9.Películas Cinematográficas, Cintas Magnéticas, Transmisiones De Radio Y Televisión, Télex, Etcétera 3.1.2.10.Representantes Oficiales Del Estado En El Extranjero 3.2.Ganancias De Fuente Extranjera 3.3.Precios De Transferencia 3.3.1.Ganancias De Exportación E Importación De Bienes 3.3.2.Sucursales Y Establecimientos Estables De Empresas O Personas Del Exterior 3.3.3.Operaciones De Empresas Del Exterior 3.3.4.Definición De Vinculación Económica 4.Ganancia Neta 4.1.Ajuste Por Inflación 5.Compensación De Quebrantos Con Ganancias 5.1.Compensación De Quebrantos Con Ganancias De Años Posteriores 5.2.Casos Prácticos 5.2.1.Caso I 5.2.2.Caso Ii 5.2.3.Caso Iii 5.2.4.Caso Iv 5.2.5.Caso V 6.Imputación De Las Ganancias Y Gastos 6.1.Casos Específicos. Imputación 6.1.1.Devengado Exigible 6.1.2.Distribución De Dividendos O Utilidades 6.1.3.Intereses De Títulos, Bonos Y Demás Títulos Valores 6.1.4.Diferencias De Impuestos 6.1.5.Rescisión De Operaciones 6.1.6.Descuentos Y Rebajas Extraordinarias 6.1.7.Recupero De Gastos 6.1.8.Pagos Entre Sujetos Vinculados O Sujetos Ubicados En Países De Baja Tributación 7.Exenciones 7.1.Enumeración 7.2.Reintegros O Reembolsos A Las Exportaciones 8.Enajenación De Acciones, Títulos, Bonos Y Demás Títulos Valores 8.1.Tratamiento Hasta El 04/02/2002 8.2.Tratamiento A Partir Del 05/01/2002 Hasta El 22/09/2013 8.3.Tratamiento A Partir Del 23/09/2013, Inclusive 9.Deducciones Generales 9.1.Concepto General 9.2.Intereses De Deudas 9.2.1.Sujetos Del Artículo 49 De La Ley Del Gravamen. Intereses No Deducibles 9.2.1.1.Intereses Generados A Partir Del 22/10/2003. Ley Nº 25.784 9.2.1.1.1.Caso Práctico 9.2.1.2.Retención Sobre Intereses 9.3.Donaciones 9.3.1.Donaciones A Partidos Políticos 9.4.Otras Deducciones 9.5.Deducciones Derogadas 10.Deducciones Especiales De Fuente Argentina 10.1.Amortización Y Demás Gastos De Los Automóviles 10.1.1.Conclusión 10.2.Deducción Por Honorarios De Directores Y Socios Administradores 10.3.Indemnizaciones Por Despido Rubro Antigüedad 11.Deducciones No Admitidas 11.1.Enumeración 11.2.Intereses Resarcitorios, Punitorios Y Multas 11.3.Multas, Sanciones Administrativas, Disciplinarias Y Penales, Aplicadas O Iniciadas Por El B.C.R.A., La U.I.F.Inanciera, La C.N.V. O La Superintendencia De Seguros De La Nación 12.Ganancias De Fuentes Extranjeras Obtenidas Por Residentes En El País 12.1.Concepto De Residente 12.2.Fuente 12.3.Ganancia Neta Y Ganancia Neta Sujeta A Impuesto 12.4.Imputación De Ganancias Y Gastos 12.5.Exenciones 12.6.Deducciones Generales 12.7.Deducciones Especiales Del Artículo 82 De La Ley De Impuesto A Las Ganancias 12.7.1.Amortizaciones 12.8.Deducciones Especiales Del Artículo 87 De La Ley De Impuesto A Las Ganancias 12.9.Deducciones No Admitidas 12.10.Determinación Del Impuesto 12.10.1.Créditos Por Impuestos Análogos Pagados En El Exterior 13. Tasa Del Impuesto 14.Pago A Cuenta 14.1.Impuesto A La Ganancia Mínima Presunta 14.1.1.Cómputo 14.2.Impuesto Sobre Los Débitos Y Créditos En Cuenta Bancaria. Pago A Cuenta 14.3.Impuesto Sobre Los Combustibles Líquidos Y Gas Natural 14.3.1.Productores Agropecuarios 14.3.2.Actividad Minera Y Pesca Marítima 14.3.3.Transporte Automotor De Cargas 14.3.4.Gas Licuado Y/O Gas Natural Comprimido 14.3.5.Cómputo Alternativo Contra El Impuesto Al Valor Agregado O Contribuciones Patronales 15.Quitas Concursales 15.1.Caso Práctico 16.Intereses De Indemnización Por Accidente 17.Distribución De Dividendos Y Utilidades 17.1.Tratmiento Hasta El 22/09/2013 17.2.Tratamiento A Partir Del 23/09/2013, Inclusive 17.3.Retenciones Sobre Distribución De Dividendos O Utilidades 17.3.1.Casos Prácticos 17.4.Información E Ingreso De Las Retenciones Sobre Dividendos 18.Reorganización De Sociedades 19.Cuentas Tributarias 20.Vigencia Del Impuesto A Las Ganancias Capítulo 2 Declaraciones Juradas Y Anticipos. Presentación Y Vencimientos 1.Declaración Jurada 1.1.Sistema A Utilizar 1.2.Elementos A Presentar 1.3.Informe Para Fines Fiscales 1.3.1.Formulario F. 760/C 1.3.2.Formulario F. 780 1.4.Presentación De Estados Contables 1.4.1.Adopción De Normas Internacionales De Información Financiera (Niif). Información A Presentar 1.5.Declaración Jurada Informativa 1.5.1.Lugar De Presentación 1.6.Vencimiento 1.6.1.Lugares De Pago 1.6.2.Códigos De Pago 1.7.Régimen Opcional Para La Presentación De Declaraciones Juradas Y Pagos Con Vencimiento Durante El Mes De Enero De Cada Año 1.7.1.Sujetos Alcanzados 1.7.2.Sujetos Excluidos 1.7.3.Obligaciones Alcanzadas 1.7.4.Requisitos Para Acceder Al Régimen Opcional 1.7.5.Pago A Cuenta 1.7.6.Adhesión 2.Anticipos 2.1.Régimen General 2.1.1.Alícuota Aplicar 2.1.2.Monto Mínimo 2.1.3.Procedimiento 2.1.4.Ejercicios De Duración Inferior A Un (1) Año 2.2.Vencimientos 2.3.Lugares De Pago 2.4.Códigos De Pago 2.5.Reducción De Anticipos Capítulo 3 Régimen De Facilidades De Pago 1.Normativa Aplicable 2.Características Del Plan 3.Caducidad Del Plan De Facilidades De Pago 4.Lugar Y Forma De Pago 5.Vigencia 6.Aplicativo A Utilizar Capítulo 4 Casos Prácticos 1.Sociedad Anónima 1.1.Caso I - Deducción De Honorarios De Directores (25% De La Utilidad), Previsión Para Deudores Incobrables, Gastos De Representación, Amortización De Cargos Diferidos 1.1.1.Determinación Del Resultado Neto De La Tercera Categoría 1.1.2.Determinación Del Impuesto 1.1.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 1.2.Caso Ii - Deducción De Honorarios De Directores (Monto Fijo Por Cada Uno), Incobrables Reales, Gastos De Organización En Forma Directa, Gastos De Representación 1.2.1.Determinación Del Resultado Neto De La Tercera Categoría 1.2.2.Determinación Del Impuesto 1.2.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 2.Sociedad De Responsabilidad Limitada 2.1.Caso I - Deducción De Honorarios De Socios Gerentes (25% De La Utilidad), Cargo Real Para Deudores Incobrables. 2.1.1.Determinación Del Resultado Neto De La Tercera Categoría 2.1.2.Determinación Del Impuesto 2.1.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 2.2.Caso Ii - Deducción De Honorarios De Socios Gerentes (Monto Fijo Por Cada Uno), Incobrables Reales, Gastos De Organización En Forma Directa 2.2.1.Determinación Del Resultado Neto De La Tercera Categoría 2.2.2.Determinación Del Impuesto 2.2.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 Capítulo 5 Consultas Frecuentes 1.Declaración Jurada 2.Deducciones 3.Retenciones. Cómputo Capítulo 6 Aspectos Principales Del Impuesto 1.Ámbito De Aplicación Y Vigencia 1.1.Ejercicios Completos 1.2.Ejercicios Irregulares 1.2.1.Ejercicios De Menos De Doce (12) Meses 1.2.2.Ejercicios De Más De Doce (12) Meses 2.Sujetos 2.1.Enumeración 2.2.Empresas O Explotaciones Unipersonales 2.3.Inmuebles Rurales. Tratamiento 2.4.Establecimientos Estables 2.5.Responsables Sustitutos 2.5.1.Uniones Transitorias De Empresas 2.5.2.Establecimientos Estables 2.5.3.Fideicomisos, Excepto Los Financieros 2.5.4.Fondos Comunes De Inversión 3.Hecho Imponible 4.Alícuota 5.Pago A Cuenta 5.1.Impuesto A Las Ganancias 5.1.1.Cómputo 5.1.2.Sujetos Pasivos Del Gravamen, Que No Lo Sean Del Impuesto A Las Ganancias 5.1.3.Titulares De Inmuebles Rurales 5.1.4.Fallecimiento Del Titular De Empresas Unipersonales 5.1.5.Casos Prácticos 5.1.5.1.Caso I: Sujetos De Ambos Impuestos 5.1.5.2.Caso Ii: Sujetos De Ambos Impuestos 5.1.5.3.Caso Iii: Sujetos De Ambos Impuestos 5.1.5.4.Caso Iv: Sujetos De Ambos Impuestos 5.1.5.5.Caso V: Sujetos De Ambos Impuestos 5.1.5.6.Caso Vi: Sujetos De Ambos Impuestos 5.1.5.7.Caso Vii: Sociedad De Hecho. Impuesto A Las Ganancias Como Pago A Cuenta Del Impuesto A La Ganancia Mínima Presunta 5.1.5.8.Caso Viii: Sociedad De Hecho. Impuesto A La Ganancia Mínima Presunta Como Pago A Cuenta Del Impuesto A Las Ganancias 5.2.Impuestos Similares Pagados En El Exterior 5.3.Impuesto Sobre Los Débitos Y Créditos En Cuenta Bancaria 6.Monotributo 7.Cuentas Tributarias Capítulo 7 Determinación Del Impuesto 1.Bienes Situados En El País 2.Bienes Situados Con Carácter Permanente En El Exterior 2.1.Enumeración 2.2.Bienes Muebles Y Semovientes 2.3.Depósitos En Instituciones Bancarias 2.4.Créditos Cuyos Deudores Se Domicilien En El Extranjero 3.Bienes Considerados Como Activos 4.Valuación De Los Bienes Situados En El País 4.1.Inmuebles 4.1.1.Valor Computable 4.1.2.Comparación Con La Valuación Fiscal 4.1.3.Inmueble Rurales 4.1.4.Requisitos Para Ser Considerados Activos 4.1.5.Cesión De La Nuda Propiedad. Usufructo 4.2.Minas Canteras, Bosques Naturales, Plantaciones Perennes (Frutales, Vides, Etc.) Y Bienes Similares 4.3.Explotaciones Forestales – Madera Cortada O En Pie 4.4.Bienes Muebles Amortizables –Incluye Reproductores Amortizables– 4.5.Bienes De Cambio 4.5.1.Mercaderías De Reventa, Materias Primas Y Materiales 4.5.2.Productos Elaborados 4.5.3.Productos En Curso De Elaboración 4.5.4.Hacienda 4.5.5.Cereales, Oleaginosas, Frutas Y Demás Productos De La Tierra, Excepto Explotaciones Forestales 4.5.6.Sementeras 4.5.7.Inmuebles Y Obras En Construcción 4.5.8.Costo En Plaza De Los Bienes 4.6.Depósitos, Créditos Y Existencia De Moneda Extranjera 4.7.Depósitos, Créditos Y Existencia En Moneda Argentina 4.8.Anticipos, Retenciones Y Pagos A Cuenta De Gravámenes 4.8.1.Ejemplos: 4.8.1.1.Caso I: Impuesto A Las Ganancias 4.8.1.2.Caso Ii: Impuesto A La Ganancia Mínima Presunta 4.8.1.3.Caso Iii: Impuesto Al Valor Agregado 4.8.1.4.Caso Iv: Impuesto Al Valor Agregado 4.9.Crédito Por Aplicación Del Método Del Impuesto Diferido 4.10.Títulos Públicos Y Demás Títulos Valores –Excepto Acciones De Sociedades Anónimas Y En Comandita– 4.11.Certificados De Participación Y Los Títulos Representativos De Deuda 4.12.Fondos Comunes De Inversión 4.13.Bienes Inmateriales (Llaves, Marcas, Patentes, Derechos De Concesión Y Otros Activos Similares) 4.14.Demás Bienes 4.15.Participaciones En Uniones Transitorias De Empresas, Agrupamientos De Colaboración Empresaria, Consorcios, Asociaciones Sin Existencia Legal Como Personas Jurídicas, Agrupamientos No Societarios O Similares 5.Valuación De Bienes Situados En El Exterior 5.1.Créditos, Depósitos Y Existencia De Moneda Extranjera 5.2.Demás Bienes 5.3.Conversión A Moneda Nacional 6.Inmuebles Propiedad De Un Socio De Una Sociedad De Hecho 7.Entidades Financieras Y Compañías De Seguro 8.Empresas De Leasing 9.Consignatarios De Hacienda, Frutos Y Productos Del País 10.Exenciones 10.1.Enumeración 10.2.Entidades Y Organismos Estatales. Eximición 11.Exclusión 12.Bienes No Computables 13.Rubros No Considerados Como Activos 14.Inmuebles Inexplotados 15.Variaciones De Activos Capítulo 8 Declaraciones Juradas Y Anticipos 1.Declaraciones Juradas 1.1.Sistemas A Aplicar 1.2.Información A Presentar 1.3.Lugar De Presentación 1.4.Lugar Y Forma De Pago 1.4.1.Impuesto Determinado 1.5.Sujetos Exceptuados De La Presentación De La Declaración Jurada 1.6.Vencimientos 1.7.Régimen Opcional Para La Presentación De Declaraciones Juradas Y Pagos Con Vencimiento Durante El Mes De Enero De Cada Año 1.7.1.Sujetos Alcanzados 1.7.2.Sujetos Excluidos 1.7.3.Obligaciones Alcanzadas 1.7.4.Requisitos Para Acceder Al Régimen Opcional 1.7.5.Pago A Cuenta 1.7.6.Adhesión 1.8.Responsables Sustitutos O Por Deuda Ajena 1.9.Titulares De Empresas O Explotaciones Unipersonales 2.Anticipos 2.1.Norma Legal 2.2.Alícuota A Aplicar 2.3.Cantidad De Anticipos 2.4.Monto Mínimo 2.5.Procedimiento 2.6.Ejercicios De Duración Inferior A Un Año 2.7.Vencimientos 2.8.Lugar De Depósito Y Formularios A Presentar 2.9.Reducción De Anticipos Capítulo 9 Casos Prácticos 1.Sociedad Anónima 1.1.Caso I: Bienes Afectados A La Actividad 1.1.1.Situación Patrimonial Al 31/12/2014 En Moneda Constante 1.1.2.Solución 1.1.2.1.Valuación De Los Bienes 1.1.2.2.Determinación Del Impuesto 1.1.2.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 2.Sociedad De Responsabilidad Limitada 2.1.Caso I: Bienes Inmuebles Afectados A La Actividad 2.1.1.Situación Patrimonial Al 31/12/2014 En Moneda Constante 2.1.2.Otros Datos 2.1.3.Solución 2.1.3.1.Valuación De Los Bienes 2.1.3.2.Determinación Del Impuesto 2.1.3.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 2.1.3.4.Reducción De Anticipos 2.1.3.4.1.Cálculo Del Anticipo Reducido 2.1.3.4.2.Elementos A Presentar 2.2.Caso Ii: Bienes Inmuebles No Afectados A La Actividad 2.2.1.Situación Patrimonial Al 31/12/2014 En Moneda Constante 2.2.2.Otros Datos 2.2.3.Solución 2.2.3.1.Valuación De Los Bienes 2.2.3.2.Determinación Del Impuesto 2.2.3.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 3.Sociedad De Hecho 3.1.Caso I: Bienes Inmuebles Propiedad De Uno De Los Socios 3.1.1.Activo De La Sociedad Al 31/12/2014 3.1.2.Otros Datos 3.1.3.Solución 3.1.3.1.Valuación De Los Bienes 3.1.3.2.Determinación Del Impuesto 3.1.3.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 3.2.Caso Ii: Bienes Inmuebles Propiedad De La Sociedad 3.2.1.Activo De La Sociedad Al 31/12/2014 3.2.2.Otros Datos 3.2.3.Solución 3.2.3.1.Valuación De Los Bienes 3.2.3.2.Determinación Del Impuesto 3.2.3.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 4.Persona Física Titular De Inmuebles Rurales 4.1.Caso I: Inmuebles Rurales Arrendados 4.1.1.Situación Patrimonial Al 31/12/2014 4.1.2.Otros Datos: 4.1.3.Solución 4.1.3.1.Valuación De Los Bienes 4.1.3.2.Determinación Del Impuesto 4.1.3.3.Cálculo De Los Anticipos Del Período Fiscal 2015 Capítulo 10 Consultas Frecuentes 1.Sujetos 2.Bienes Alcanzados 3.Responsable Sustituto. Mínimo Exento 4.Período Fiscal 5.Pago A Cuenta 6.Anticipos
Autor: Grenabuena, Silvia R.
Edición: 9na. - A�o 2015
Páginas: 0 paginas