EL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL- Edic. 2º - VERSION DIGITAL
Acerca De Los Autores Prólogo Capítulo 1 Organización Y Empresa 1.Empresa 2.Clasificación De Empresas 2.1.Estructura Básica De Clasificación De Empresas 3.Elementos De La Organización Capítulo 2 Administración 1.Organización 2.Escuela De Organizaciones 2.1.Principales Pensadores De La Escuela Clásica 2.2.Principales Pensadores De La Escuela Neoclásica 2.3.Principales Pensadores Del Comportamiento Organizacional 2.4.Principales Pensadores De La Escuela Estructuralista 2.5.Escuelas De Investigación De Operaciones 2.6.Escuela De La Teoría De La Organización 3.Peter Drucker Y Sus Pensamientos 4.Los Objetivos 4.1.Escuela De La Teoría General De Sistemas 5.Organización Y Recursos Humanos 5.1.Algunas Medidas Aplicadas Para Lograr La Calidad De Vida Laboral 5.2.Condiciones Psicológicas Del Comportamiento Organizacional 5.3.El Comportamiento Organizacional Como Situación Social 5.4.Roles Y Perfil Del Gerente 6.Las Decisiones 6.1.Clasificación De Las Decisiones Capítulo 3 Organigramas 1.Introducción 1.1.Jerarquía Y Toma De Decisiones En El Proceso Administrativo 1.2.Descentralización Y Departamentalización 1.3.Diferentes Formas De Departamentalización Capítulo 4 Realizando Investigaciones 1.La Ciencia 2.Descubriendo Hipótesis 2.1.Popper 2.2.Lakatos 3.Tipos De Hipótesis Capítulo 5 Conversando De Proyectos 1.Introducción 2.La Planificación Estratégica 3.Herramientas De Planificación 3.1.Matriz De Ponderación 3.2.Diagrama Causa–Efecto 3.3.Diagrama De Pareto 3.4.El Ciclo Shewhart O Ciclo Deming 3.5.Diagrama De Interrelaciones 3.6.Análisis Del Campo De Fuerza 3.7.Benchmarking 3.8.Análisis Costo–Beneficio 3.9.Requerimientos Verdaderos 4.Sistemas Interactivos 4.1.Sistema Interactivo Medio Ambiente 5.Estudio De Factibilidad De Un Proyecto 6.Las Etapas De Un Típico Estudio De Factibilidad 6.1.Definir El Alcance Y Los Objetivos Del Sistema 6.2.Estudiar El Sistema Actual (Si Existe) 6.3.Desarrollar Un Modelo Lógico De Alto Nivel Del Sistema Propuesto 6.4.Redefinir El Problema A La Luz Del Nuevo Conocimiento 6.5.Desarrollar Y Evaluar Las Soluciones Alternativas 6.6.Decidir La Recomendación De Un Curso De Acción 6.7.Confección De Un Plan De Desarrollo Preliminar 6.8.Escribir El Estudio De Factibilidad 6.9.Presentar Los Resultados A La Gerencia Y Al Usuario 6.10.Guía De Un Típico Estudio De Factibilidad 7.Cmmi (Modelo De Madurez De Capacidades Integrado) 8.La Seguridad De La Información 8.1.Introducción 8.2.Seguridad De La Información Vs. Seguridad Informática 8.3.Activo De Información 8.4.Valorización Y Clasificación De Los Activos De Información 8.5.Fallo De Seguridad 8.6.Análisis Y Valorización De Los Riesgos 8.7.Sistema De Gestión De La Seguridad De La Información 8.8.Beneficios E Importancia De La Seguridad En El Negocio 8.9.Marco Legal De La Argentina En Materia De Seguridad De La Información 8.10.Estándares De Seguridad De La Información 8.11.Implementación De Un Sgsi Siguiendo El Círculo De Deming 8.12.Fase Plan. Planificar Y Diseñar El Sgsi Según La Norma Iso/Iec 27001 9.Políticas, Organización, Alcance Y Concientización 9.1.Política De Seguridad De La Información 9.2.Organización De La Seguridad De La Información 9.3.Alcance Del Sgsi 9.4.Concientización 9.5.Seguimiento, Monitorización Y Registro De Las Operaciones Del Sistema Capítulo 6 Negociación Y Liderazgo 1.El Liderazgo Y La Autoridad 1.1.Características 2.La Negociación 3.Las Fuerzas Dinámicas De La Negociación 4.Conferencia De William Ury Capítulo 7 Matrices De Gestión Y Planeamiento 1.Matriz B.C.G. (Boston Consulting Group) 2.Matriz Mc Kinsey 3.Tipos De Planeamiento Capítulo 8 Descubriendo Decisiones 1.Descubriendo Los Sistemas Integrados 2.Características De Los Sistemas Integrados 3.¿Qué Es Un Proceso De Negocio? 4.¿Qué Es Un Sistema Informático Abierto? 5.¿Qué Es La Tecnología Cliente/Servidor? 6.¿Qué Son Sistemas Integrados? 7.Sistemas Interorganizacionales 8.Algunas Aportaciones A La Definición De Siio 9.La Toma De Decisiones 9.1.Las Situaciones En Que Se Toman Las Decisiones 9.2.El Modelo Racional Para La Toma De Decisiones 9.3.Evaluación De Las Alternativas 9.4.El Proceso Racional Para La Toma De Decisiones 10.La Planificación 10.1.La Planificación En Las Organizaciones 10.2.Características De Las Metas 10.3.Los Planes Estratégicos Y Los Planes Operativos 10.4.Cómo Hacer Que La Estrategia Sea Operativa 10.5.La Administración Por Objetivos 10.6.El Proceso De La Apo 11.Realizando Productos Y Servicios 12.¿Qué Es El P.M.I? Capítulo 9 Calidad En Las Organizaciones 1.¿Qué Es Calidad? 2.Importancia De Calidad 3.Componentes Conceptuales De La Calidad Total Para La Organización 3.1.Definiciones De Gestión 4.Los Costos De La No Calidad 4.1.Cultura De La Calidad Total 4.2.Medición De Los Costos De La No Calidad 4.3.Proceso In-Out De La Gestión Integral De La Calidad Total 4.4.El Tránsito Hacia La Calidad Total 4.5.Trabajos En Equipo 4.6.Presentación De Las Planificaciones Ante La Gerencia 5.Métodos De Calidad 5.1.Just In Time 5.2.Valor Agregado 6.Calidad Estratégica Total Capítulo 10 Gestión Del Conocimiento 1.La Revolución De La Gestión 1.1.Introducción 2.Qué Es La Gestión Del Conocimiento 3.Definición De Gestión De Conocimiento 4.Los Objetivos De La Gestión Del Conocimiento 5.¿Qué Es El Conocimiento? 6.Una Visión Desde La Filosofía 7.Una Visión Desde El Punto De Vista Organizacional 8.La Dimensión Epistemológica Del Conocimiento 9.Los Cuatro Modos De Conversión Del Conocimiento 10.El Capital Intelectual Capítulo 11 Una Visión Sistémica 1.Ciclo De Vida De Un Sistema 2.Etapas Del Ciclo De Vida 2.1.Reconocimiento 2.2.Relevamiento 2.3.Diagnóstico 2.4.Estudio De Factibilidad 2.5.Análisis 2.6.Diseño 2.7.Implementación 2.8.Mantenimiento 3.Entropía 4.Neguentropía 5.Caos 6.Retroalimentación 7.Sinergia 8.Recursividad
Autor: Marcovecchio, Osvaldo - Conde, Sergio Daniel
Edición: 2da. - A�o 2015
Páginas: 320 paginas