COMERCIO EXTERIOR -ESTIMULOS A LA EXPORTACION - Edic. 3º - VERSION DIGITAL
Prólogo Capítulo 1 Draw–Back 1.Objetivo De Los Estímulos A La Exportación 2.Draw–Back 3.Solicitud De Tipificación 4.Organismos Intervinientes 5.Documentación A Presentar 6.Condiciones Para La Obtención Del Beneficio 6.1.De Las Destinaciones De Exportación Para Consumo 6.2.De Las Mercaderías 6.3.Estados Partes Del Mercosur 7.Ejemplo Solicitud De Draw–Back 8.Liquidación Y Pago: A Cargo De La Dirección General De Aduanas 9.Reexportación 10.Caso Práctico: Relación Valor F.O.B. (Franco A Bordo) Con El Régimen De Draw–Back 11.Infracciones 12.Garantía Capítulo 2 Reintegros Y Reembolsos A La Exportación 1.Reintegros A La Exportación 1.1.Compatibilidades 1.1.1.Beneficiarios 1.2.Alícuotas 1.3.Solicitud 1.4.Prescripción Y Repetición 1.5.Liquidación Y Pago 1.5.1.Controles 1.6.Envíos Escalonados 1.7.Beneficios De Exportación 1.8.Bloqueo Para El Cobro De Reintegros Opfi (Opera Paraísos Fiscales) 1.9.Cancelación De Deuda Previsional, Impositiva Y Aduanera. Impuestos Con Tributos A La Exportación 1.9.1.Legislación 1.10.Adherir Servicio 1.11.Resolución General Nº 1639. Cancelación De Deudas Con Estímulos A La Exportación 1.12.Modelo De Convenio Para Cancelar Deudas Impositivas Y/O De Los Recursos De La Seguridad Social 2.Depositario Fiel 2.1.Depositario Fiel De La Documentación Aduanera. Obligaciones 2.2.Clasificación De Los Declarantes 2.3.Tipos De Archivos 2.4.Declarantes Seti 2.5.Declarantes Sweb 2.6.Prestador De Servicios De Archivo Y Digitalización (P.S.A.D.) 2.6.1.Plazo De Conservación De La Documentación 2.7.Domicilios Auto Archivo 2.8.Documentos Que Se Deben Digitalizar 2.9.Familia Código Del Documento 2.10.Estado De Los Legajos 2.11.Historial Del Legajo 2.12.Consulta Del Estado De Situación De Un Documento Enviado Por Seti 2.13.Autorizaciones Electrónicas 2.14.Crear Nueva Autorización 2.15.Aceptación De Autorizaciones Electrónicas 3.Multinota Aduanera Om–2241–E 3.1.Aplicativo Depositario Fiel 3.2.Requerimientos De Software 3.3.Instalador 3.4.Multinota Electrónica – Reporte De Errores 3.5.Uso Del Aplicativo Depositario Fiel 3.6.Formulario F.3101 V.200 3.7.Formulario F.2241 V.100 3.8.Acceso Al Servicio Seti Aduana 3.9.Acuse De Recibo Número De Sigea 3.10.Estados Posibles De Los Legajos 3.11.Declaración De Domicilios Para Autoarchivo 3.12.Anulación Post–Embarque 3.13.Plazo Para La Digitalización De La Información 3.14.Presentación De Documentación Post Libramiento – Resolución General Nº 2987 (A.F.I.P.) 3.15.Multinota Electrónica 3.16.Requerimientos De Software Capítulo 3 Régimen Especial De Importación Temporaria De Mercaderías 1.Normativa Aplicable 2.Beneficios Y Características 3.Plazos 4.Exclusiones 5.Extensión Del Plazo. Prórroga 6.Plazos Especiales 7.Autoridad De Aplicación Y De Fiscalización 8.Usuarios. Requisitos 9.Cumplimiento Del Régimen. Verificaciones 10.Mermas 11.Incumplimientos 12.Nacionalización De Importaciones Temporarias 12.1.Efectos 13.Certificado De Tipificación De Importación Temporaria (C.T.I.T.) 14.Trámites Por Ventanilla 15.Documentación A Presentar 16.Confección De La Solicitud Vía Web 17.Mercadería Alcanzada Por El Régimen De Importación Temporaria Capítulo 4 Régimen De Exportación De Plantas Llave En Mano 1.Concepto 2.Beneficiarios 3.Normativa Aplicable 4.Exportaciones Comprendidas 4.1.Obras De Ingeniería 4.2.Exportación De Servicios 5.Beneficio 6.Bienes Y Servicios Nacionales Y Extranjeros. Condicionamientos 7.Autoridad De Aplicación 8.Trámite. Documentación A Presentar 8.1.Consultas Y Tramitación, Secretaría De Industria Comercio Y De La Mediana Empresa 9.Proyectos Internacionales 10.Percepción Del Beneficio 11.Incumplimiento Capítulo 5 Régimen De Muestras 1.Muestras 2.Envíos En Consignación 3.Régimen Especial De Muestras Para Pymes Exportadoras Capítulo 6 Zonas Francas 1.Normativa Aplicable 2.Objetivos 3.Principales Tipos De Zonas Francas 3.1.Zonas Francas Comerciales Y De Almacenaje 3.2.Zona Franca Industrial 3.3.Zona Franca Servicios 4.Tratamiento Fiscal Y Aduanero 4.1.Consideraciones Previas 4.1.1.Territorio Aduanero 4.1.2.Definición De Importación Y Exportación 4.1.3.Tratamiento Fiscal 4.2.Impuesto A Las Ganancias 4.2.1.Retenciones 4.2.2.Percepciones 4.3.Impuesto Al Valor Agregado 4.3.1.Percepciones 5.Materiales Para Obra Civil 6.Productos De Radicación Definitiva (Artículo 24 De La Ley Nº 24.331) 7.Facturación De Servicios 8.Ingreso De Mercadería Proveniente De Terceros Países 9.Impuesto Sobre Los Ingresos Brutos De La Provincia De Buenos Aires 10.Régimen De Facturación 11.Operatoria Zona Franca La Plata 11.1.Ingreso De Mercaderías 11.1.1.Documentación A Adjuntar 11.1.2.Operatoria De Egreso De Mercaderías Capítulo 7 Recupero Del Impuesto Al Valor Agregado Por Exportaciones 1.Introducción 2.Normativa Aplicable 3.Descripción Del Recupero 4.Perfeccionamiento De La Exportación 5.Exclusiones Subjetivas Y Objetivas 6.Presentación De Las Solicitudes De Reintegro 6.1.Contribuyentes Bajo La Órbita De Las Regiones Metropolitanas 6.2.Oportunidad De Presentación. Plazos 7.Documentación A Presentar 8.Impuesto Facturado. Límite 9.Prorrateo Del Crédito Fiscal 10.Comprobantes De Compra De Fecha Posterior A La Última Carga Realizada 11.Procedimiento A Seguir 12.Detracciones 13.Crédito Fiscal A Ser Reintegrado 13.1.Transferencia 13.2.Compensación 13.3.Acreditación 13.3.1.Sistema De Cuentas Tributarias 13.4.Sistema Cuenta Corriente Tributaria 13.5.Devolución 14.Modificaciones De Clave Bancaria Uniforme Para La Restitución De Fondos De La Recaudación A Contribuyentes 15.Recupero Simplificado Del Impuesto Al Valor Agregado Por Exportaciones 15.1.Objetivo 15.2.Requisitos 15.3.Exclusiones 15.4.Presentación De La Solicitud 15.5.Procedencia De La Solicitud. Criterios De Evaluación 15.6.Resultado De La Verificación Informática 16.Caso Práctico 16.1.Datos 16.2.Solución 17.Reintegro Del Impuesto Al Valor Agregado A Turistas Extranjeros 17.1.Requisitos Que Debe Reunir El Comerciante Para Adherir Al Sistema De Reintegro 17.2.Empresas Adjudicatarias 17.3.Consignación De Datos 17.4.Procedimiento 17.5.Acreditación En La Cuenta Bancaria Del Prestador 17.6.Declaración Del Crédito Fiscal Al Régimen 17.7.Pasos Para Acceder Al Reintegro Del I.V.A. Capítulo 8 Exportación Por Cuenta Y Orden De Terceros 1.Introducción 2.Intermediarios (Brokers). Régimen De Información De Las Operaciones Realizadas 2.1.Obligaciones Del Intermediario (Broker) 2.2.Desempeño Del Intermediario 2.3.Reintegros Por Exportación 2.4.Cuándo Puede El Intermediario Pedir Devolución De I.V.A. 2.5.Aspectos A Considerar 3.Operaciones De Venta Al Exterior “Realizadas Por El Tercero En Forma Directa” 4.Operaciones De Venta Al Exterior Realizadas Por El Documentante 5.Documento Equivalente. Cuenta De Venta Y Líquido Producto 5.1.Factura “E” (Factura De Exportación). Excepción De Factura Electrónica. 6.Solicitudes De Acreditación, Devolución O Transferencia Del Impuesto Facturado Por Operaciones De Exportación 7.Beneficios Aduaneros 8.Disposiciones Del Banco Central 9.Consorcios De Cooperación (Ley Nº 26.005) 9.1.Ventajas Jurídicas 10.Caso Práctico 10.1.Datos 10.2.Solución Capítulo 9 Exportación Simplificada 1.Legislación 2.Objetivos 3.Valor Máximo Permitido 4.Beneficios 5.Aduanas De Registro 6.Inhabilitados 7.Inscripción. Requisitos 8.Mercaderías 9.Documentación Operativa 9.1.Factura Permiso De Exportación Simplificada 10.Exportación Simplificada. Operatoria 11.Oficialización De Una Destinación De Exportación Ante La Dirección General De Aduanas Capítulo 10 Organizador Aduanero. Nomenclatura Común Del Mercosur (N.C.M.) 1.Definición 2.Posición Arancelaria 3.Ventajas 4.Estructura De La Nomenclatura Común Del Mercosur – (Títulos De Secciones Y Capítulos) 5.Reglas Generales Para La Interpretación Del Sistema Armonizado 5.1.Casos Prácticos 5.1.1.Caso Nº 1 5.1.2.Caso Nº 2 6.Intervenciones Previas 6.1.Intervención De La Administración Nacional De Medicamentos, Alimentos Y Tecnología Médica (A.N.M.A.T.) 6.2.Reactivos, Material De Uso Médico Y Productos De Uso Doméstico 6.3.Artículos De Tocador, Cosméticos Y Perfumes 6.4.Dirección De Fauna Y Flora Silvestre 6.5.Instituto Nacional De Alimentos (I.N.A.L.) 6.6.Productos, Subproductos Y Derivados De Origen Animal 6.7.Productos, Subproductos Y Derivados De Origen Vegetal 6.8.Secretaría De Cultura 6.9.Secretaría De Programación Para La Prevención De La Drogadicción Y La Lucha Contra El Narcotráfico (Sedronar) 6.10.Instituto Geográfico Militar 6.11.Instituto Nacional De Vitivinicultura 6.12.Dirección Nacional De Recursos Naturales 7.Certificado De Origen Mercosur Capítulo 11 Requisitos Para Exportar 1.Personas Físicas 2.Personas Jurídicas 3.Sistema Registral. Registros Especiales Aduaneros 3.1.Objetivos 3.2.Inscripción 3.3.Declaración De Aduanas Capítulo 12 Casos Prácticos 1.Caso Nº 1. Confección De La Carta De Crédito 2.Caso Nº 2. Búsqueda De Anormalidades (Discrepancias) Que Tengan Los Documentos Presentados Por El Exportador 2.1.Discrepancias 2.2.Swift 2.3.Documentos Presentados Al Analista Bancario 2.4.Análisis Del Técnico En Comercio Internacional Y Bancario Capítulo 13 Empadronamiento Factura Electrónica De Exportación – Importación 1.Factura Electrónica De Exportación 1.1.Fuente 1.2.Sujetos Obligados 1.3.Comprobantes Alcanzados 1.4.Operaciones Exceptuadas 1.5.Emisión De Comprobantes 2.Pasos Para El Empadronamiento General 2.1.Responsables Inscriptos 2.2.Monotributistas 3.Factura Electrónica De Importación Capítulo 14 Exportación De Software 1.Introducción 2.Consulta E Imputación De Bonos Emitidos Capítulo 15 Dispositivo De Hardware “Token” 1.Objetivo 1.1.Requisitos 1.2.Solicitud Del Dispositivo De Hardware 2.Retiro Del Dispositivo 2.1.Datos A Verificar De La Persona Física Que Será Usuaria Del Dispositivo 2.2.Entrega De Dispositivo 2.3.Casos Para Los Cuales No Se Realizará La Entrega Del Dispositivo 2.4.Pin De Seguridad 2.5.Reposición De Dispositivos 2.6.Reposición De Un Dispositivo De Hardware “Token” 2.7.Trámite De Alta De Dispositivo 2.8.Trámite De Reposición De Dispositivo 2.9.Botón “Consultas” Bibliografía
Autor: Delzart, Jorge O.
Edición: 3ra. - A�o 2015
Páginas: 352 paginas