MINIMO NO IMPONIBLE EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS - VERSION DIGITAL
Prólogo Capítulo 1 Introducción 1.Mínimo No Imponible Capítulo 2 El Mínimo No Imponible Y La Canasta Familiar Básica 1.Marco Teórico 1.1.Introducción Al Tema 1.2.Objetivo 1.2.1.Generales 1.2.2.Particulares 2.Hipótesis 3.Desarrollo De La Investigación 3.1.Una Aproximación A La Verdadera Capacidad Contributiva De Las Personas Físicas 3.1.1.Punto De Vista Constitucional 3.1.2.Opinión De La Doctrina 3.1.2.1.Teoría Del Impuesto Negativo Sobre La Renta 3.1.2.2.Antecedentes Doctrinarios 3.1.2.3.Acerca Del Principio De Capacidad Contributiva 3.1.2.4.Acerca De Las Deducciones Personales 3.1.2.4.1.Antecedentes Históricos 3.1.2.4.2.Concepto Doctrinario Sobre Las Deducciones Personales 3.1.2.4.3.Introducción Al Principio De Equidad 3.1.2.4.4.Distorsiones En El Impuesto A Las Ganancias Provocada Por La Inflación 3.1.2.4.5.Deducciones Personales Y Escala Progresiva Del Gravamen 3.1.3.Punto De Vista De La Economía 3.1.3.1.Teoría Del Beneficio 3.1.3.2.Mínimos De Subsistencia Y Las Distintas Formas De Medirlo 3.1.3.3.Composición De La Canasta Básica Alimentaría 3.1.3.4.Datos Del Indec Sobre Gastos De Los Hogares 4.Indicadores 4.1.Cuadros Que Demuestran La Comparación Entre Los Mínimos No Imponibles Históricos Y Las Canastas Familiares Proporcionadas Por El Indec 4.1.1.Cuadro De Canasta Familiar Vs. Mínimo No Imponible 4.1.2.Canasta Familiar Vs. Deducción Especial 4.1.3.Canasta Familiar Vs. Suma De Deducciones Especial Y Mínimo No Imponible 4.2.Presupuesto Familiar De Ingresos Medio–Bajos Para Familias Del Gran Buenos Aires 4.2.1.Presupuesto Familiar Vs. Mínimo No Imponible 4.2.2.Presupuesto Familiar Vs. Deducción Especial 4.2.3.Presupuesto Familiar Vs. Suma De Deducciones 4.2.4.Presupuesto Familiar Vs. Suma De Deducciones 4ª Categoría 4.3.Diferencia Entre La Canasta Familiar Básica Del Indec Y El Presupuesto Familiar Publicado Por Fide 5.Conclusiones 5.1.Concepto De Deducciones Personales 5.2.Criterios Para La Determinación De Las Deducciones Personales 5.3.Las Deducciones Personales Frente Al Impuesto A Las Ganancias 6.Conclusión Final Del Estudio Realizado Capítulo 3 El Impuesto A Las Ganancias De Las Personas Físicas Frente A La Falta De Ajuste Por Inflación Del Mínimo No Imponible Y Escalas Progresivas 1.Introducción 2.Desarrollo 2.1.Principales Problemas Del Mínimo No Imponible 2.2.Análisis De La Ley Convertibilidad 2.3.Análisis Del Mínimo No Imponible Y Principio De Capacidad Contributiva 2.4.Escala Progresiva Del Gravamen 2.5.Deducciones Personales En El Impuesto A Las Ganancias Actual Y Su Relación Con El Principio Constitucional De Igualdad Ante La Ley 2.6.Análisis De La Deducción Especial 2.7.Ajuste Por Inflación En Mínimos Y Escalas Del Impuesto 2.8.Ejemplos De Impuesto A Las Ganancias Según La Ley Actual Vs. La Ley Con Ajuste Por Inflación 2.9.Ejemplos De Cálculo Del Impuesto A La Ganancia Utilizando Datos Del Indec Proveniente De La Encuesta Nacional De Gastos De Los Hogares 2012/2013 3.Conclusión Anexo Estadístico 1.Anexos 1.1.Persona Física Profesional 1.2.Mínimo No Imponible – Canasta Familiar 1.3.Presupuesto Familiar Para Una Familia Del Gran Buenos Aires De Ingreso Medio–Bajo. Fuente Fide 1.4.Valores De La Canasta Básica De Alimentos (C.B.A.) Y De La Canasta Básica Total (C.B.T.) Para El Adulto Equivalente, Desde Septiembre De 2000 En Adelante 1.5.Canasta Fide E Indec 1.6.Deducciones Personales A.F.I.P. – Impuesto A Las Ganancias 1.7.Progresividad De Alícuotas 1.8.Gastos De Los Hogares, 1997 – Indec
Autor: Bustinduy, Marcelo
Edición: 1ra. - A�o 2015
Páginas: 166 paginas